BLOG

5 razones por las que automatizar los accesos en edificios residenciales

5 razones por las que automatizar los accesos en edificios residenciales5 razones por las que automatizar los accesos en edificios residenciales

La automatización y modernización de los accesos en los edificios residenciales brinda numerosos beneficios. Si bien esta medida puede representar un coste adicional, es importante considerarlo como una inversión que comenzará a amortizarse desde el primer minuto. La realidad es que la mayoría de las comunidades de vecinos dispone de puertas que no están preparadas para las necesidades de las personas.

En este aspecto, existen varias asignaturas pendientes en materia de accesibilidad, higiene, seguridad y demás. A los propietarios de viviendas que conviven en un mismo edificio les conviene valorar un plan de automatización de los accesos. Sin obras puede realizarse este cambio que proporcionará múltiples beneficios a la comunidad de vecinos.

Por qué instalar puertas automáticas en comunidades

Teniendo en cuenta las necesidades de la mayoría de los edificios residenciales, desde ASSA ABLOY Entrance Systems te damos 5 razones por las que automatizar los accesos.

Mejora la accesibilidad

Aunque el concepto de accesibilidad ha evolucionado mucho en los últimos años, la idea es generar entornos plenamente accesibles, de manera que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada su actividad. En el momento en el que alguien no puede avanzar en su recorrido de forma autónoma, es que no existe accesibilidad de ningún tipo.

De ahí la oportunidad que supone automatizar las puertas en edificios de viviendas, puesto que puede ser útil tanto para residentes como para visitantes. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es muy clara en este aspecto, pues otorga el derecho a solicitar reformas de accesibilidad a propietarios de inmuebles en los que vivan o trabajen personas con discapacidad o mayores de setenta años.

Aporta comodidad

La tecnología está pensada para hacer más fácil la vida de las personas y, por supuesto, también más cómoda. Los mecanismos batientes y con sensores de activación sin contacto habilitan el paso a través de los accesos sin tener que hacer ningún esfuerzo físico, creando una experiencia mucho más agradable. En este sentido, hay múltiples opciones para adaptar la tecnología a las necesidades de cada comunidad.

La comodidad es importante cuando, por ejemplo, los residentes transportan bolsas o paquetes pesados, o para quienes están a cargo de menores, así como para personas mayores o con algún tipo de discapacidad. Asimismo, automatización de las puertas manuales favorece el flujo de personas en determinadas situaciones, aliviando los accesos cuando hay un alto movimiento.

Eleva la seguridad

La seguridad de los accesos comunes de los edificios debería plantearse al mismo nivel que en el caso de las puertas de los hogares. Gracias a la automatización, los residentes no tienen por qué sacar las llaves para abrirse paso, ni preocuparse por el cierre adecuado de cada acceso. De esta manera, es más fácil evitar que alguna puerta quede mal cerrada y que alguien indeseado se cuele dentro del edificio.

Al automatizar la puerta de entrada de la comunidad se dota a la entrada de varios dispositivos de apertura segura para los vecinos. Desde aplicaciones para el teléfono móvil, a mandos a distancia o llaves de proximidad. 

Aumenta la higiene

La higiene es otra de las razones principales por las que automatizar los accesos en edificios residenciales. La pandemia del coronavirus afecta en gran medida la manera en la que interpretamos el uso y el movimiento a través de las zonas comunes. Una puerta de entrada de un portal es una exposición constante, pues tanto los vecinos como las personas del exterior tocan constantemente los tiradores.

Por tanto, eliminar la necesidad de tocarlos, así como de tirar o empujar la puerta, trae consigo un beneficio muy claro en cuanto a higiene y minimización de contagios. Automatizar los accesos en edificios de viviendas es fundamental para reducir los riesgos, ya no solo en esta pandemia, sino en el futuro. Cuanta más seguridad ofrezcamos en términos de salud, mejor.

Genera eficiencia energética

Las puertas automáticas pueden ayudar a los propietarios de viviendas a ahorrar energía porque su apertura y cierre están regulados. Cada vez que una persona abre la puerta de un edificio residencial, deja entrar aire exterior, lo que afecta en términos de temperatura y ventilación. Sin embargo, las puertas automáticas se abren y se cierran rápidamente, tan pronto como el individuo pasa el umbral, lo que limita la cantidad de tiempo que el edificio está expuesto.

Cómo instalar puertas automáticas

En ASSA ABLOY Entrance Systems, somos especialistas en instalación y mantenimiento de puertas automáticas. Nuestros modernos acceso garantizan la accesibilidad, la comodidad, la seguridad, la higiene y la eficiencia energética, y se adaptan completamente a las necesidades de nuestros clientes. Si quieres saber cómo instalar puertas automáticas en tu edificio, contáctanos para conocer los detalles.

Contacte con nosotros

Si quiere saber como podemos ayudarle a conseguir una entrada más accesible y seguro para su cominidad de propietarios, contacte con nosotros.