El nuevo hospital Karolinska Solna en Estocolmo, Suecia por White Arkitekter
Uno de los retos clave a la hora de construir un nuevo hospital es hacerlo flexible. Desde el inicio hasta la finalización, un hospital necesita acomodar la última tecnología médica y prepararse para los nuevos estándares médicos que podrían surgir en los próximos 10 años.
Este enfoque está condensado en el proyecto del hospital New Karolinska Solna (NKS) en Suecia. Diseñado y dirigido por White Arkitekter, la firma de arquitectura más grande de Escandinavia, el objetivo era crear un hospital que no solo diera cabida a los últimos estándares en radiología y operaciones, sino que también pusiera a los pacientes en primer lugar, y fomentara una colaboración continua entre la asistencia sanitaria y la investigación médica. Hablamos con Jörgen Pell, un ingeniero de White Arkitekter, sobre el proyecto.
Cuando se diseñó el nuevo Hospital Karolinska de Estocolmo se planteó el objetivo de conseguir la certificación LEED oro y la certificación oro del estándar medioambiental sueco Miljöbyggnad. Según Jörgen Pell, los objetivos se lograron "... “principalmente debido a los materiales que utilizamos”. Esto significó elegir proveedores que utilizaran materiales con un alto grado de sostenibilidad, y además ninguna de las 12.000 puertas del proyecto podía contener PVC.
Las puertas han desempeñado un papel importante en garantizar que haya eficiencia energética en cada sección del hospital. Para las entradas principales, Pell y su equipo consideraron los pros y los contras de utilizar una combinación de puertas correderas y giratorias o dos conjuntos de puertas correderas. Optaron por esta última porque era una forma rentable de mantener el interior fresco en los meses más cálidos del verano y retener el calor durante el implacable invierno de Estocolmo.
Y para Jörgen Pell y su equipo de White Arkitekter, uno de los aspectos clave al trabajar en el diseño del nuevo Hospital Karolinska Solna fue la logística de la higiene. Junto con ASSA ABLOY, Pell desarrolló el activador sin contacto ASSA para prevenir la propagación innecesaria de bacterias entre las distintas partes del hospital. El activador sin contacto ASSA permite la apertura de la puerta sin necesidad de usar las manos. Con este diseño, la puerta se abre con el dorso del antebrazo, gracias a lo cual las bacterias de las manos no entran en contacto con la manija.
Cada sección del hospital tiene sus propios estándares y normas. En las zonas públicas, donde el flujo de personas se controla mediante puertas automáticas, es necesario adoptar un mayor número de medidas de seguridad y de prevención de incendios. Además, los procedimientos de seguridad del hospital deben adaptarse en función del nivel de acceso y de las zonas de tratamiento especializado. Al trabajar en colaboración con ASSA ABLOY Entrance Systems, Jörgen Pell y su equipo pudieron garantizar que todas sus puertas automáticas cumplieran con los estándares de cada sección.
Durante mucho tiempo se ha creído que la calidad de los materiales, la luz y el espacio son factores importantes a la hora de crear un entorno tranquilo que promueva el bienestar y la sanación. En el nuevo hospital Karolinska Solna, se han empleado puertas más grandes y materiales industriales robustos como el acero y el cristal. En las entradas se aprovechan las ventajas de las puertas correderas, que ocupan poco espacio y permiten un tránsito continuo de entrada y salida del hospital.
Jörgen Pell explica que los sistemas de entrada son cruciales para regular el transito de usuarios porque marcan las fronteras entre las diferentes áreas y salas, y siempre que estén bien coordinados ayudarán ". No es solo la logística que es extensa y compleja, sino que además existe la necesidad de desplazarse en sillas de ruedas o camas con ruedas y trasladar equipos. Esto significa que no debe haber escalones ni umbrales en el suelo. Jörgen y su equipo trabajaron en estrecha colaboración con ASSA ABLOY para cambiar la ubicación de los mecanismos de cierre y las juntas que normalmente se instalan debajo de un umbral.
Para trabajar en un proyecto de la escala del nuevo Hospital Karolinska se necesita un alto nivel de pensamiento estratégico. También se requiere una excelente comunicación e intercambio de documentación entre los arquitectos, ingenieros y planificadores que conforman el equipo de trabajo. Teniendo esto en cuenta, el equipo eligió trabajar con el sistema BIM. Esto significó que durante el proyecto de 10 años de duración, varios arquitectos e ingenieros pudieron acceder a los archivos, dibujos y documentos al mismo tiempo, lo que facilitó considerablemente el proceso de diseño.
La metodología BIM facilitó considerablemente el flujo de trabajo entre proveedores, consultores especialistas en arquitectura, ingenieros y contribuyentes. BIM proporcionó una plataforma común que permitió al numeroso equipo de trabajo intercambiar información sobre el aspecto y el coste de cada elemento de diseño. Esto hizo posible la colaboración entre el equipo de Pell y ASSA ABLOY para desarrollar buena parte de las 12 000 puertas del hospital.
Vea en línea toda nuestra gama de soluciones de entrada, con información técnica y datos de productos descargables. Encuentre la solución para usted.
Soluciones llave en mano para seguridad y protección
Si está interesado en nuestros productos y soluciones, servicios u otros temas relacionados con ASSA ABLOY Entrance Systems, estamos aquí para ayudarle. Sus preguntas y comentarios son importantes para nosotros.